Fundación Internacional Tōzai
Los siguientes SEMINARIOS se dictan durante todo el ciclo lectivo:
Seminario: "Introducción al Haiku"
Tiempo del seminario: tres meses.
En los contenidos se ve teoría sobre el haiku y se realiza investigación de acuerdo con la temática de los contenidos:
Docente a cargo: Prof. Stella Maris Acuña.
Fecha de clases presenciales: A coordinar con la docente
Inicio: abril. Se dicta durante todo el año, si hubiera vacantes se puede realizar en cualquier momento del año.

Seminario: “El Japón, en la prosa de Mishima”
Seminario: “LA SOLEDAD Y EL DUELO EN LA NARRATIVA JAPONESA CONTEMPORÁNEA”
Modalidad: virtual
Docente a cargo: Dra. Sofía Kaus.
Duración: un trimestre.
El seminario profundiza en la visión de la soledad y el duelo en la literatura japonesa y, particularmente, en la narrativa japonesa contemporánea. Se analizan obras de Hiromi Kawakami, Yoko Ogawa, Kyoichi Katayama y Banana Yoshimoto, contextualizando a los autores y su obra dentro del marco estético y cultural de Japón.
Se realiza investigación (práctica) sobre las obras propuestas.
Inicio: Se puede comenzar en cualquier momento del año. Se realizarán encuentros sincrónicos quincenales en Google Meet en día y horario a convenir con cada estudiante.

Tiempo del seminario: tres meses.
En los contenidos se ve teoría sobre el haiku y se realiza investigación de acuerdo con la temática de los contenidos:
Docente a cargo: Prof. Stella Maris Acuña.
Fecha de clases presenciales: viernes de 18 a 19.
Seminario: “Aspectos clásicos y actuales del Ikebana”. Teoría y práctica.
Duración del seminario: un bimestre.
Se puede inscribir y realizar la cursada en cualquier época del año, entre marzo y noviembre.
Docente a cargo: Prof. Marta Cettour
Lugar de dictado: Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Fechas disponibles: miércoles 15 a 17 o Viernes 17 a 19
Costo: Se abona inscripción y el pago es por cada clase.
Nota: Se entregarán certificados de asistencia al seminario con el 80% de clases asistidas.
SEMINARIO: “El género fantástico en Adolfo Bioy Casares”
Seminario presencial o a distancia.
Duración del seminario: un trimestre.
Fechas para el seminario presencial: jueves o viernes: 18 a 19 o 19 a 20.
Docente a cargo: Stella Maris Acuña
Este enlace permite ver el Temario:

Seminario: “El género fantástico en Adolfo Bioy Casares"
Seminario: "Aspectos clásicos y actuales del ikebana "


Seminario de Bonsai
BON- SAI = Recipiente – Cultivo (Árbol)
Plantas colocadas acorde al recipiente.
Es la expresión de la armonía entre el cielo, el hombre y la tierra (Sentido filosófico).
El arte del BONSAI fue creado por los Chinos para festejar su AÑO NUEVO LUNAR y adoptado por los japoneses, quienes lo perfeccionaron.
Este enlace permite ver el Temario:
