top of page

Cursos de Ikebana (ike=vida; bana=flor) es el arte del arreglo floral del Japón. En el siglo IV comenzaron a verse los primeros arreglos (llamados Rikka) en los templos budistas, a los costados de los altares. Las extremidades de las ramas y las flores siempre señalaban al cielo para representar la fe.

Durante el siglo XV el Shogun Yoshimasa introdujo ciertas modificaciones en las casas, entre ellas el tokonoma, alcoba destinada a la veneración de los dioses y en la que se colocaban objetos de arte y también arreglos florales.

Asimismo, Yoshimasa hizo más sencillas las reglas del ikebana para que todo el pueblo pudiera disfrutar este arte.

Hacia fines de siglo XVI se ikebana es "expresar la belleza sin recurrir a lo artificial", a través de tres líneas principales que simbolizan el cielo, la tierra y el hombre.

Ikebana

 

 

ikebana3_507x437.jpg

ikebana3_507x437.jpg

ikebana4_444x620.jpg

ikebana4_444x620.jpg

ikebana2.jpg

ikebana2.jpg

Centro culturtal embajada de japon_380x533.jpg

Centro culturtal embajada de japon_380x533.jpg

Profesora Sara García Fernández
bottom of page