Cursos a Distancia
Lengua Japonesa
El programa del Instituto está orientado para rendir el examen internacional, que se realiza en Buenos Aires una vez al año, en el mes de diciembre.
Informes: celular de contacto: 11-5742-5210
mail de contacto:
Coordinación de los cursos:
Se puede comenzar en cualquier momento del ciclo lectivo.
El Curso de Japonés a Distancia se da desde el año 2000.
Se comenzó a dictar por todos los pedidos que recibíamos de lugares del interior del país, en donde no hay posibilidades de tomar clases presenciales.
Expresaremos algunas de las características del envío de material de estudio:
a) Primer envío, consta de:
- Explicaciones sobre el curso.
- Explicaciones sobre cómo trabajar con el material de japonés.
- Silabarios de Hiragana y Katakana (escritura silábica japonesa).
- Fotocopia del Libro Nihongo: Kana Introducción al Silabario japonés (para iniciarse en la escritura de palabras).
- Fotocopias del libro de texto Nihongo Shoho en japonés. Éste es el texto que se deberá trabajar para rendir el examen internacional, el que es acompañado por otros textos.
Tomando clases una vez por semana (que es como toman clases los alumnos presenciales, y cumpliendo con los trabajos y el material de estudios, en dos años se puede rendir el examen internacional, el nivel 5°, que es un nivel básico).
- CD del texto Nihongo Shoho (para la lengua oral).
- Explicación gramatical.
- Vocabulario de las lecciones.
- Explicaciones de las pautas a seguir.
- Apuntes guía con datos sobre la lengua japonesa.
b) Costos
Se abona una inscripción anual.
El pago de las cuotas es mensual.
c) Sistema de aprendizaje:
Enseñanza personalizada.
Sistema dirigido.
Enciclopedismo.
Aula taller.
d) Forma de pago.
Consultar con el Instituto sobre la forma de pago si decide hacer el curso.
e) Las consultas sobre las dudas en el aprendizaje se pueden hacer por correo postal, fax, correo electrónico, teléfono, zoom, meet, WhatsApp, skype.
f) Cada estudiante tiene un docente tutor que lo va guiando durante el proceso de aprendizaje.
g) Una vez al año (por lo menos) es conveniente asistir a una clase presencial (en Buenos Aires) a los efectos de hacer el seguimiento del aprendizaje y hacer una evaluación en forma presencial para ver en qué temas se necesita reforzar.
h) El programa de estudios de la lengua japonesa está orientado para rendir el examen internacional de japonés que se rinde una vez por año en Buenos Aires y en otros países del mundo. El mencionado examen internacional está organizado por la Fundación Japón y la Asociación de Educación Internacional de Japón.
j) Ciclo lectivo: el curso regular a distancia comienza en febrero y termina en diciembre. De todos modos, se puede comenzar en cualquier mes del ciclo lectivo.
l) Examen internacional: Para rendir el primer examen internacional se requiere de dos años de estudios, en nuestra institución.

