Fundación Internacional Tōzai
Bonsai
BON- SAI = Recipiente – Cultivo (Árbol)
Plantas colocadas acorde al recipiente.
Es la expresión de la armonía entre el cielo, el hombre y la tierra (Sentido filosófico).
El arte del BONSAI fue creado por los Chinos para festejar su AÑO NUEVO LUNAR y adoptado por los japoneses, quienes lo perfeccionaron.
En las islas niponas el BONSAI apareció hacia el siglo XII de nuestra era, en que comenzó a practicarlo la clase noble y el mismo Emperador poseía ya BONSAI.
A partir del siglo XIV empezó a hacerse popular entre los japoneses de tipo medio (comerciante).
Ya en pleno siglo XVII y en los siglos XVIII y XIX se puede disfrutar en forma masiva en JAPÓN.
Es natural en principio por los monjes del culto ZEN quienes se dedicaron. ?
Las partes importantes del BONSAI son principalmente:
LA RAIZ: Deben tener raíces gruesas siempre en consonancia con el diámetro del tronco del árbol.
EL TRONCO: Debe ser ancho en la parte inferior y más delgado en el ápice.
LAS RAMAS: El número de ramas – en el BONSAI - debe ser inferior al de un árbol natural de la misma especie.
Prof. Alfredo Kitagawa