Desde Rumania
Concurso de Haiku

Te invitamos a enviar tus maravillosos poemas a un nuevo concurso internacional de haiku en Rumania que comienza el 1 de marzo. Les envío como anexos el anuncio y el cartel del concurso.
Link al formulario de inscripción:
The First YŪGEN 幽玄 International Haiku Contest

Link para la temática, los organizadores, las bases:
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE HAIKU
Nómina Categoría Adultos, Concurso de Haiku – 2020
Autores de Poemas Haiku Seleccionados
Por índice alfabético de apellidos
Descarga el documento para ner la lista de ganadores
CURSOS DE VERANO 2021
Daremos comienzo de los cursos y seminario de verano, a partir del 8 de enero.
Cursos de verano: Japonés, Literatura Japonesa, Literatura Argentina, Haiku, entre otros.
Informes e inscripción: infotozai@gmail.com
Recordamos a los expositores y sus ponencias
XI CONGRESO INTERNACIONAL DE HAIKU 2020
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
Concurso de Haiku
Kusamakura- 2020
Desde Japón, la profesora Kayoko nos avisa que hay un a nómina de ganadores de este Concurso; los resultados
DEL CONCURSO DE KUSAMAKURA ESTÁN EN SU PÁGINA INICIAL
http://kusamakura-haiku.jp/backnumber/2020/english_e.html

Descarga aquí en pdf si quieres leer en detalle:
En el 75 aniversario de las bombas en Hiroshima y Nagasaki
Este vinculo permitirá abrir un archivo que contiene varios links con las Voces por la PAZ del mundo:}
Sola, entre piedras,
alas de mariposa
latiendo al viento
En: Sara García Fernández (2014): Poemas al estilo haiku. Buenos Aires: Tōzai Ediciones, pp 8.




Video para ver, recordar y aprender:
"El uso del tiempo presente en el japonés y en español"
En este video se ve una clase que fue organizada por Ikebana Internacional Capítulo 40, en el Centro Cultural de la Embajada de Japón, en 2019.
Aquí dejamos el link para que lo vean:
Filmación: Prof. Maria Forneris, Coordinadora de Medios y Comunicación, Fundación Internacional Tōzai; y diseñadora del Sitio

Nosotros
LITERATURA JAPONESA:
Seminario: “EL JAPÓN, EN LA PROSA DE MISHIMA”
El seminario se desarrollará:
Modalidad: presencial ó a distancia.
Docente a cargo: Prof. Stella Maris Acuña
Duración: un trimestre.
En los contenidos se ve teoría sobre la obra de
Yukio Mishima y se realiza investigación (práctica)
de acuerdo con la temática de los contenidos.
Para saber más cliqueá aquí:
Fotos sacadas en el Congreso IX de Haiku el 25, 26 y 27 de octubre de 2018,
en Buenos Aires, República Argentina
Reconocimiento para la Fundación Tōzai del Embajador de Japón por su contrubución al desarrollo de las relaciones bilaterales entre Argentina-Japón

Condecoración
a la presidente de la Fundación Internacional Tōzai,
Stella Maris Acuña
Con motivo de la celebración del Año Nuevo y del Centenario del establecimiento de la Delegación del Japón en la República Argentina; el Embajador del Japón D. Noriteru Fukushima entregó, el 7 de febrero de 2019, el Diploma al Mérito a la Fundación Internacional Tozai (Oriente y Occidente), junto a otras personalidades e instituciones destacadas, por su contribución al desarrollo de las relaciones bilaterales.
El gobierno de Japón, en nombre de su Majestad Imperial, Emperador del Japón, otorgó este 4 de abril, a Stella Maris Acuña : "La Orden del Sol Naciente, Rayos de Oro y Plata", con el objeto especial de reconocer su destacada contribución en la difusión de la cultura japonesa y en las actividades desarrolladas por la Embajada del Japón en La República Argentina.
Rememorando Instantes
Se producía un diálogo entre Stella y Kuka. Quien le contaba su parecer sobre el Haiku elegido en esa ocasión: "Aunque el espantapájaro, está solito en la inmensidad de la noche, la luz de la luna también sale para él y lo ilumina."
La profesora Bellusci (Kuka) tomaba el poema seleccionado para ese encuentro, pasaba a formar parte del haiku creaba una unión entre el poema y su inspiración, luego lo plasmaba en la pintura Sumi-e

Se diría humano,
¡Triste espantapájaro
al claro de luna!
Masahoka Shiki
(traducción del francés por Neri Mendiara)
Tapa del texto del VI Encuentro Internacional de Haiku 2010 (idea de María)
Foto de la pintura en la técnica del Sumi-e
por la profesora Ester Clara Díaz Bellusci
QUIENES SOMOS
La Fundación Internacional Tōzai “Oriente y Occidente” es una organización sin fines de lucro.
Registrada en el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, con número de resolución: 000258, que funciona desde 2005.
El objetivo de Nuestra Institución es la Comprensión de las Culturas.
La Fundación Internacional Tōzai tiene los siguientes fines institucionales: dedicarse por cuenta propia o de terceros , en cualquier parte de la República Argentina o del exterior, en las siguientes actividades relacionadas con la cultura, de las cuales pondremos algunas: enseñanza, investigación, capacitación, desarrollo de postgrados universitarios, entre otras.
Por eso, para nosotros: "Lo esencial es : La riqueza de las diferencias y la consideración al otro", que es lo que nos identifica a todos los seres humanos. Por otra parte, son los fundamentos que nos mantendrán unidos por el camino de la paz.
Más información en:
SEMINARIO:
“Introducción al Haiku”
Por Prof. Stella Maris Acuña
Más información, descargar aquí:
Visita de la Fundación Tōzai a EuroLingual

Visitá el siguiente link para ver la nota y las fotos:
https://www.euro-lingual.com/colaboración-fundación-tozai/
Gracias Alberto
Fotos de la Oficina de Tōzai en Buenos Aires
Link de uno de nuestros amigos de Grecia.
Su libro:
Saludos mar amado: El mar dentro de
los epigramas griegos antiguos
(Spanish Edition)
link:
